La obsidiana negra es una piedra volcánica de gran belleza y poder curativo. Se cree que esta piedra puede ayudar a liberar el estrés, la ansiedad y la negatividad. También se dice que puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo. Pero, ¿qué cura específicamente la obsidiana negra? En este artículo, te lo contamos todo.
- ✅ Empaquetado: Recibirás 1 piedra de obsidiana negra en bolsa de plástico. Cada piedra natural mide aproximadamente de 2 a 3 cm de longitud y el peso total oscila entre 15-30 gramos aproximadamente.
- ✅ Diseño: Todas son piedras pulidas naturales de obsidiana. Las piedras que recibas pueden tener algunas diferencias de forma y color, pero la calidad es superior y siempre es la misma.
- ✅ Decorativo: Puedes poner este conjunto de piedras naturales como piedras decorativas para fuentes interiores, piedras energéticas o decoraciones de baño.
- ✅ Multifuncional: Estas piedras pulidas pueden evitar el mal de ojo, disipar la energía negativa y traer equilibrio emocional, físico y espiritual a tu vida.
- ✅ Regalo: Son ideales para regalarlas a tu pareja, amigos y familiares. En ocasiones especiales como aniversarios, compleaños, fin de año, navidad o día de los enamorados.
¿Qué es la obsidiana negra?
La obsidiana negra es una piedra volcánica que se forma cuando la lava se enfría rápidamente. Es una piedra muy rica en sílice y tiene una textura vítrea, lo que significa que es muy similar al vidrio. La obsidiana negra se encuentra en todo el mundo, pero se ha utilizado durante siglos en la cultura azteca, maya e inca.
¿Qué cura la obsidiana negra?
La obsidiana negra se considera una piedra de protección y curación. Se cree que tiene una energía poderosa que puede ayudar a liberar la negatividad y el estrés de nuestro cuerpo y mente. A continuación, te mostramos algunas de las propiedades curativas más destacadas de la obsidiana negra:
1. Protección contra energías negativas:
La obsidiana negra se considera una piedra de protección muy poderosa. Se cree que puede proteger contra las energías negativas y los ataques psíquicos. También se dice que puede ayudar a disipar la energía negativa en nuestro entorno.
2. Liberación de la negatividad:
La obsidiana negra se utiliza a menudo para liberar la negatividad y el estrés acumulado en nuestro cuerpo y mente. Se cree que puede ayudar a liberar la ira, la tristeza y la ansiedad.
3. Mejora la autoestima:
La obsidiana negra se utiliza a menudo para mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo. Se cree que puede ayudar a liberar los miedos y las dudas que tenemos sobre nosotros mismos.
4. Ayuda a superar la adicción:
La obsidiana negra se utiliza a menudo para ayudar a superar la adicción. Se cree que puede ayudar a liberar los patrones de pensamiento negativos que nos mantienen atrapados en nuestras adicciones.
5. Alivia el estrés y la ansiedad:
La obsidiana negra se utiliza a menudo para aliviar el estrés y la ansiedad. Se cree que puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo, reduciendo así los síntomas del estrés y la ansiedad.
¿Cómo se utiliza la obsidiana negra?
La obsidiana negra se puede utilizar de muchas maneras diferentes. Algunas personas prefieren llevarla consigo en forma de joyas, como collares o pulseras. Otras personas prefieren tener una piedra de obsidiana negra en su hogar o lugar de trabajo. También se puede utilizar en meditación o en rituales de curación.
1. Joyas:
La obsidiana negra se utiliza a menudo en forma de joyas. Se puede llevar en forma de collar, pulsera o anillo. Algunas personas prefieren llevarla en contacto directo con su piel, mientras que otras prefieren llevarla en una bolsa o en un bolsillo.
2. En el hogar:
La obsidiana negra se puede utilizar en el hogar para proteger contra las energías negativas y disipar la energía negativa en el ambiente. Se puede colocar en una habitación o en un área específica de la casa.
3. En meditación:
La obsidiana negra se puede utilizar en meditación para ayudar a liberar la negatividad y el estrés acumulado en nuestro cuerpo y mente. Se puede sostener en la mano o colocar en frente de uno durante la meditación.