¿Qué función tiene la amatista?

La amatista es una variedad de cuarzo que se caracteriza por su color púrpura. Se trata de una piedra que ha sido utilizada desde la antigüedad por diversas culturas para diversos fines, tanto ornamentales como curativos. En este artículo, nos centraremos en la función que tiene la amatista en la gemoterapia y en cómo puede ayudar a mejorar nuestra salud y bienestar.

Bestseller No. 1
Piedra Amatista Naturales de 20 a 30mm 5PCS, Amatista en Bruto Protección Electromagnética, cristal de Amatista natural para la fabricación de joyas (Amatista, 5)
  • La amatista es conocida por su capacidad para fomentar la claridad mental y la intuición. Se utiliza para mejorar la meditación y fortalecer el vínculo espiritual. También se asocia con la tranquilidad y la serenidad.
  • Este mineral se extrae en su estado puro, garantizando su autenticidad y conservando su composición original sin alteraciones. La Amatista en bruto se presenta como una opción excepcional p, permitiendo la creación de piezas únicas como colgantes, collares o anillos mediante el proceso de pulido.
  • Su uso es sencillo y versátil; colocar Amatista cerca del cuerpo puede ayudar a aliviar dolores y, cuando se usa con intención de equilibrar los chakras, colocándola en puntos energéticos específicos puede liberar energías negativas y promover el bienestar.
  • Además, esta piedra de múltiples aplicaciones se puede emplear para embellecer y purificar ambientes, siendo ideal para acuarios, sistemas de hidroponía, espacios dedicados a la meditación o prácticas espirituales, y para el cultivo de plantas, contribuyendo no solo a la estética sino también a mejorar la calidad del entorno y la salud de los seres vivos.

¿Cuál es la función de la amatista en la gemoterapia?

La amatista es una piedra que se utiliza comúnmente en la gemoterapia debido a sus propiedades curativas. Esta piedra se asocia con el chakra coronal, que se encuentra en la parte superior de la cabeza y está relacionado con la conexión espiritual y el conocimiento superior.

La función principal de la amatista en la gemoterapia es la de calmar la mente y promover la relajación. Se trata de una piedra que se utiliza comúnmente para combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, se cree que puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y a combatir el insomnio.

¿Qué otras propiedades curativas tiene la amatista?

Además de su efecto calmante, la amatista tiene otras propiedades curativas que la hacen muy útil en la gemoterapia. Algunas de estas propiedades son:

  • Protección: se cree que la amatista tiene la capacidad de proteger contra energías negativas, como la envidia o el mal de ojo.
  • Estimulación cerebral: se ha demostrado que la amatista puede mejorar la actividad cerebral y la concentración.
  • Alivio del dolor: se cree que la amatista tiene propiedades analgésicas y puede aliviar el dolor de cabeza y otras dolencias.
  • Purificación: se cree que la amatista tiene la capacidad de purificar el cuerpo y eliminar toxinas.

¿Cómo puedo utilizar la amatista en la gemoterapia?

Existen diversas formas de utilizar la amatista en la gemoterapia. Algunas de las más comunes son:

  • Colocar la piedra sobre el chakra coronal: para aprovechar al máximo las propiedades de la amatista, se recomienda colocarla directamente sobre el chakra coronal durante al menos 15 minutos al día.
  • Llevar la piedra en un colgante o pulsera: otra forma de utilizar la amatista es llevarla en forma de joya. De esta forma, podemos beneficiarnos de sus propiedades durante todo el día.
  • Colocar la piedra bajo la almohada: si tenemos problemas de sueño, podemos colocar la amatista bajo la almohada para mejorar la calidad del sueño.
  • Utilizar la piedra en meditación: la amatista es una piedra que se utiliza comúnmente en la meditación debido a su capacidad para calmar la mente y promover la relajación.

Conclusiones